Hace unos días recibí una llama a mi celular, cuando la conteste identifiqué a un amigo mío periodísta el cual me hablaba en forma desesperante: "Omar, necesito que vengas, tengo unas memorias USB y no puedo accesar a ellas". Cuando llegué a donde el me cito, me dí cuenta de que dichas memorias se habian dañado, y sí, me comentaron que las habían colocado en un puerto que al pareces, dañaba las memorias, como estos son un dispocitivo electrónico, pues se había quemado, por lo que era imposible acceder a ellos.
Pues con un tono de resignación y un rostro de "no lo quiero creer", me comentaron que tenían información importante en dichas memorias, a lo que respondi: Debemos entender una cosa, las memorias USB no son para almacenar información, sino, para transportarla, y más aún, si esta es importante, debe estar respaldada en uno o varios discos.
Desgraciadamente, no nos podemos fiar al 100% de los dispocitivos de almacenamiento electrónico, estos tienen el riesgo de quedar insevibles por descargas eléctricas, maltrato, virus, etc. etc., esto puede dañar parte o la totalidad de la información que se almacena en ella, caso de un despacho de construcción que paso por la amarga experiencia de colocar una memoria contaminada en varias computadoras. Como alternativa a esto, tenemos al fiel y noble plástico, la mayoría de las veces, es mejor realizar respaldos de datos en CD's o DVD's, los cuales, si les damos el cuidado necesario podremos tener la seguridad de que nuestra información prevalecerá por mucho tiempo.
Aunado a esto, si vemos que nuestro almacenamiento plástico se empieza a ver deteriorado, podremos realizar una copia antes de que lo indeseable suceda. Es verdad que los datos almacenados en este tipo de dispocitvios no pueden ser actualizados, como en las memorias usb, pero si podemos bajarlos a nuestro PC, actualizarlos y realizar un respaldo nuevo, aprovechando el bajo costo de los mismos. Aunque el CD esta a punto de desaparecer y el riesgo a que se rayen o dañen físicamente, este medio de almacenamiento brinda mas certidumbre que un medio electronico.