Con los avances tecnológicos de los últimos años nos hemos visto envueltos en una infinidad de gadgets que nos ofrecen varias opciones de entretenimiento o comunicación.
No se si sea por el precio, pero el apogeo de los equipos celulares se ha dado de gran medida que incluso llegó a ser uno de los accesorios que más queremos obtener más que una laptop o un automóvil. Así mismo de la funcionalidad que estos mismos ofrecen.
Hace apenas un poco más de diez años, estos dispocitivos solo nos servían para establecer una llamada telefónica, posteriormente, podíamos tener un display sencillo que nos permitía ver que número marcabamos o que nos estaba llamando, evolucionaron hasta tener pantallas mas completas a color y un sistema de mensajería de texto.
Al dar ese paso, se empezaron a implementar diversas aplicaciones para poder ser usadas con estos equipos. Actualmente estamos viviendo la época de los SmartPhones o teléfonos inteligentes, los cuales nos ofrecen una mayor gama de aplicaciones así como de funciones, el teclado común de un teléfono celular, que era una variante del teclado común del teléfono fijo que tenemos en la casa o en la oficina, ahora maneja un aspecto más parecido a un teclado de computadora.
Ha llamado la atención dentro del mundo informático, el poder desarrollar aplicaciones para estos sofisticados teléfonos, pero entramos en un conflicto: el sistema operativo. Debido a que los smartphones ocupan un sistema operativo dependiendo del fabricante del mismo, no podemos manejar un lenguaje común de desarrollo o al menos, no una aplicación que pueda funcionar en todos estos dispocitivos, y peor aún, no podemos asegurar entonces que nuestra aplicación sea adquirida por una cantidad considerable de usuarios.
Veamos entonces, Microsoft anunció el nuevo sistema operativo "Windows Phone", y pues bueno, sabemos que el visual studio ya trae una herramienta de desarrollo para smartphones desde la versión .NET, pero, ¿que tan viable será desarrollar para este sistema operativo?. Según las estadísticas, el smartphone más adquirido es el famoso Blackberry, el cual maneja el sistema operativo Blackberry OS, desarrollado por Research in motion, de la misma empresa.
Le sigue el iPhone, que usa el sistema operativo iOS, desarrollado obviamente por la empresa apple computer. Abajo se encuenta el Motorola Roi, el cuál fue muy mencionado, debido a que implementa el sistema operativo Android, de la firma de Google, y ya al final se ubicaría el smartphone que use el Windows Phone, aunque aun no se de alguno, solo un modelo de Samsung. ¿difícil decisión no?.
Pero según se comenta, Sony Erickson entrará fuerte al mundo de los smartphones con Xperia, y si es así, podría desplazar a Windows Phone un lugar abajo, y no creo que los gigantes como Nokia se quieran quedar rezagados y no dar pelea. Es complicado querer desarrollar aplicaciones para un solo sistema operativo, aunque en mi punto de vista personal, el manejar Java para aplicaciones de extensión '.jsp ', sí, para navegadores, podría servirnos para explotar al máximo la mobilidad y conectividad de cualquier PDA.